
12 Nov Cómo hacer una agenda a tu medida
Muchas sois las que me habéis preguntado si no vamos a sacar una Agenda de Ferdai de cara al 2021. Y la verdad es que es una idea que teníamos en mente. No obstante, debido a los plazos, a la situación y un poco todo lo que ha ido aconteciendo en los últimos meses, hemos preferido de momento aplazar el lanzamiento de este producto, que ojalá a futuro podamos volver a plantearnos.
Y es que tenemos claro que la filosofía de Ferdai es hacer las cosas despacio, con calma, con cabeza y sobre todo disfrutando del camino, por lo que hay ocasiones en que, aunque las ganas de hacer algo te presionen, hay que saber parar, pensar y dejarse sentir para saber si realmente eso que estás pretendiendo va con una misma y con tus valores, o si es algo externo lo que te está llevando a hacerlo. Creo que es un ejercicio muy importante, y que se puede aplicar a muchos aspectos en nuestras vidas.
Aun así, y como me gusta traerte ideas sencillas y prácticas para utilizar en nuestro día a día, te propongo una idea que yo misma pienso practicar este próximo año. Y es que voy a utilizar un cuaderno Diario para llevar la organización de mis cosas y hacerme así una agenda a mi medida y a mi propio ritmo y necesidades.
Otra razón para organizarnos de esta forma sería, desde el punto de vista de la sostenibilidad, el aprovechamiento máximo del papel, ya que utilizaremos todas las hojas y espacios de la libreta, puedes empezarla en cualquier época del año y puedes seguir utilizándola una vez terminado el año, si aun te quedan páginas en blanco. Es cierto que a veces las agendas anuales las desechamos sin haber utilizado muchas de sus hojas y espacios, y es una pena, la verdad.
Aquí abajo os dejo algunas ideas para poder organizarla de forma fácil y sencilla, pero cada una como digo sabe lo que le funciona mejor y va más con ella, por lo que déjate siempre sentir y adoptar aquella forma que encaje mejor con tu personalidad.
Ideas para organizar tu día a día en un cuaderno.
- Utiliza las primeras hojas de la libreta como índice, para que puedas buscar fácil cualquier apartado o información que necesites. Es práctico también utilizar pegatinas marcapáginas.
- Si te sirve, dibuja o pega un calendario anual en 2 páginas abiertas para de un vistazo tener todas las fechas importantes del año.
- Yo añadiría un apartado antes del inicio de los meses donde incluya mis objetivos o mis propósitos para el año, incluyendo todo lo que quiero trabajar o mejorar en los próximos meses, y volver a ellos cada vez que quiera recordar qué es lo que quiero manifestar en mi vida.
- Al inicio de cada mes, puedes hacer un resumen del calendario del mes para marcar fechas y acontecimientos más importantes.
- También incluiría al inicio del mes acciones concretas que quiera desarrollar este mes, partiendo de mis propósitos para el año. La vida nos distrae fácilmente por lo que es importante recordarse a una misma dónde quiere estar.
- Agenda semanal: a partir de aquí puedes utilizar dos caras para plasmar la semana, o hoja por día si necesitas más espacio, y apuntar todo lo que consideres necesario e importante.
- Aun te sobrará espacio detrás para utilizarlo para muchas otras cosas o ideas que te surjan (recetas, ideas, notas, dibujos, recomendaciones, …).
Recuerda utilizar aquí también el “menos es más”. No sobrecargues tus hojas, deja espacio a la improvisación, a la contemplación y a aceptar los acontecimientos tal y como van viniendo.
Ni siquiera con una agenda bien organizada seremos capaces de controlar el curso de la vida.
Un abrazo,
Núria
Publicado 22:31h, 12 noviembreMe encanta la idea Amaia!! Creo que utilizaré una de esas libretas preciosas que adquirí para organizar mi propia agenda . Será estupendo para activar la creatividad y ponerle mis detallitos.
Amaia
Publicado 10:11h, 13 noviembre¡Muchas gracias Nuri! con tu creatividad y buen gusto estoy segura de que te quedará genial 🙂 un beso