Un sencillo método para cumplir con todos tus propósitos este año

El inicio del año es un buen momento para volver a plantearse propósitos, retos u objetivos que quieras llevar a cabo en los próximos 12 meses. Es como un nuevo inicio de ciclo, como una nueva oportunidad para volver a empezar y hay que aprovechar ese empujón para ayudarnos a enfocar nuestra energía en lo que realmente queramos avanzar e impulsar en nuestra vida.

Encontrarás muchísima información, programas, manuales, agendas, etc sobre este tema, pero yo hoy te traigo mi propio método personal, que me funciona, porque creo que es sencillo, directo y va a lo que realmente me interesa, sin florituras.

 

1. Define las áreas de desarrollo que son importantes para tí 

En primer lugar, lo que yo defino son 4 o 5 áreas que son importantes en mi vida y quiero desarrollar este año. Por ejemplo, en mi caso serían estas 4:

MI DESARROLLO PERSONAL Y SER MI MEJOR VERSIÓN: en esta área lo que quiero trabajar es seguir en el camino del autoconocimiento, de la paz interior, de escucharme y de cuidarme para estar bien conmigo y con las demás personas que me rodean.

MI FAMILIA Y MIS AMIGOS: en esta área quisiera dedicarme a las relaciones con mi familia (pareja, hijos, padres, hermanos, amigos…), en tratar de que sean lo más naturales, satisfactorias y agradables posibles, y disfrutar a su lado de momentos y experiencias que me hagan vibrar.

FORMACION Y PROYECTO PERSONAL/PROFESIONAL: esta área trata de no dejar de aprender cosas nuevas que me entusiasmen, seguir desarrollando mis capacidades, ser honesta y coherente con mis valores y disfrutar al máximo de mi proyecto personal y profesional.

MIS HOBBIES Y APOYOS ENERGETICOS: por último, en esta área me gustaría seguir practicando aquellas cosas que me gustan, que me hacen sentir viva y no olvidarme de ellas por falta de tiempo u obligaciones.

Estas son las mías, pero quizás en tu caso quieras incluir alguna otra o desglosar un poco más cada una de las áreas.

 

2. Piensa en objetivos o propósitos más concretos dentro de cada área 

Una vez definidas las áreas que quieras trabajar, desglosa un poco cada una de ellas con 3-4 puntos u objetivos que quieras conseguir o alcanzar durante el año.
Por ejemplo, siguiendo con mi ejemplo:

DESARROLLO PERSONAL:

  • Leer 4 libros que me interesen sobre el tema
  • Hacer 1 curso sobre autoconocimiento
  • Empezar con prácticas de meditación para conectar más conmigo
  • Mejorar mi alimentación y comer sano

FAMILIA Y AMIGOS:

  • Trabajar la paciencia y la empatía con mis hijos
  • Asegurarme de tener momentos tranquilos en pareja
  • Pasar ratos agradables con familiares y amigos

PROYECTO PROFESIONAL:

  • Aprender una nueva habilidad o competencia
  • Dar pasitos en la dirección de ese proyecto personal que me entusiasma

APOYOS ENERGETICOS:

  • Retomar una afición que tenía apartada (fotografía, baile, yoga…)
  • Estar en contacto más estrecho con la naturaleza
  • Cuidar mi hogar para que sea un lugar de paz y bienestar

No te extiendas demasiado, cuanto más sencillos y concretos sean tus objetivos más fácilmente podrás cumplirlos.

 

3. Planifica mensualmente 1 actividad en cada área 

Por último, planifica en tu agenda al inicio de cada nuevo mes, mínimo 1 actividad dentro de cada área, que sabes que puedas cumplir seguro. Este paso es muy importante, no debes ponerte propósitos que no puedas alcanzar y que te generen ansiedad y frustración. Más vale avanzar despacito y con buena letra que pretender alcanzar la cima en 4 días y quedarte en el camino.

Por ejemplo, para el mes de febrero planificaríamos:

1. DESARROLLO PERSONAL: Leerme el libro “Escúchate” y aprender una nueva receta sana y nutritiva.
2. FAMILIA Y AMIGOS: organizar un plan divertido en familia y quedar para tomar un café con esa amiga que hace tiempo que no ves. (Siempre se puede hacer algo, aunque estemos en tiempos de covid 😊).
3. PROYECTO PROFESIONAL: abrir una libreta para esta área en concreto donde ir apuntando todo lo que quiero mejorar y desarrollar. Empezar a poner las ideas por escrito es la mejor forma de empezar a visualizarlas y a hacerlas realidad.
4. APOYOS ENERGETICOS: este mes me apuntaré a una clase de prueba de ese hobby que siempre he querido hacer, o voy a preparar en mi casa un rincón de relajación donde poder sentirme a gusto y tomarme una infusión.

Este último paso lo haríamos al inicio de cada mes, y nos aseguraremos de visitar frecuentemente los dos primeros apartados para ver si realmente vamos en la dirección que queríamos, o si hay que corregir o incluir alguna nueva cosa. La vida a veces nos plantea retos y es importante saber aceptarlos y adaptarnos a ellos.

 

Y esto sería todo, como veis, es un método muy sencillo, pero que te asegura ir dando pasitos hacia esa mejor versión de ti misma.

Gracias y un abrazo

Sin Comentarios

Añade un comentario

Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0